
Por su capacidad de flotar en el agua, también se le ha usado para relleno de flotadores y salvavidas.
El proceso de cosecha y separación de la fibra es manual y laborioso.
En la actualidad, el kapok está siendo sustituido por fibras sintéticas, por lo que su cultivo ha decrecido.